domingo. 19.01.2025
Fórmula 1 – GP de Qatar

El brazo tonto de la ley

LUSAIL CITY, QATAR - DECEMBER 01: Max Verstappen of Oracle Red Bull Racing and The Netherlands celebrates finishing in first position during the F1 Grand Prix of Qatar at Lusail International Circuit on December 01, 2024 in Lusail City, Qatar. (Photo by Peter Fox/Getty Images) // Getty Images / Red Bull Content Pool // SI202412010304 // Usage for editorial use only //

Con Hamilton borrado del mapa a la espera de su llegada a Maranello, Max Verstappen se ha quedado sin un rival que, no solo le ponga las cosas difíciles en las clasificaciones y en las carreras, si no que provoque esa tensión que necesita el certamen para que los aficionados se manifiesten a favor de uno u otro piloto, y se generen las sinergias que necesita Liberty Media para que la máquina de hacer dinero funcione a pleno rendimiento. No es lo mismo que el título se decida cómodamente a favor de un piloto, a que se llegue al final de la temporada con la corona en juego. O incluso a que, aunque haya habido un piloto que domine, este mantenga una lucha fuera de la pista con un piloto en particular.

Un mago de estas situaciones era Bernie Ecclestone. Él sabía lo importante que era posicionar a los aficionados a favor de uno u otro piloto, y subir cada año el importe de los derechos de televisión ante la demanda que aumentaba entre los aficionados. Lo vivimos por ejemplo con Lauda y Hunt, con Prost y Senna, con Alonso y Schumacher, o con Hamilton y Vettel. De hecho, el británico también protagonizó ese duelo con el dominador actual, el neerlandés Max Verstappen. Sin embargo, ninguno de los aspirantes a pelear por el mundial de esta temporada ha sabido plantar cara al hijo de Jos fuera de la pista.

LOSAIL INTERNATIONAL CIRCUIT, QATAR - DECEMBER 01: Charles Leclerc, Ferrari SF-24, leads Carlos Sainz, Ferrari SF-24 during the Qatar GP at Losail International Circuit on Sunday December 01, 2024 in Losail, Qatar. (Photo by Steven Tee / LAT Images)

El elegido debería de haber sido Lando Norris, pero su carácter y forma de ser lo han dejado siempre a un lado en las batallas con Verstappen. Algo así como si no fuera un piloto de Fórmula 1, puesto que son muy pocos los que asumen sus errores o piden disculpas cuando un periodista se les acerca, algo que si suele hacer Norris.

Pues ante esta vacante de un piloto que rivalice fuera de la pista con el tetracampeón, ya tenemos candidato a tiempo completo. El rifirrafe vivido en la calificación de Catar con George Russell promoviendo una sanción a Max Verstappen por haberlo obstaculizado cuando los dos estaban en una vuelta de calentamiento no tenía ni pies ni cabeza para poder elegirse entre los temas de discusión del paddock del fin de semana. Sin embargo, “el brazo tonto de la ley” que en la Fórmula 1 protagonizan los hombres de la FIA y sus “expertos” comisarios, dieron la credibilidad que Russell necesitaba para entrar en el juego de las guerras de la Fórmula 1.

F1_Qatar_3

Por un momento se me pasó por la cabeza titular este billete como una “pelea de gallos”, pero, con todos mis respetos al británico, aun no se ha ganado ese honor. Por eso lo he vuelto a escribir con el título de la película de Santiago Segura, aunque en esta ocasión cambiamos a Torrente por la FIA y sus muchachos.

Con ese aspecto de mosquita muerta, Russell es batallador, ya que entre otras cosas es director de la Asociación de Pilotos, cargo al que llegó siendo piloto de Williams. Su insistencia ante la reunión con los comisarios deportivos en Catar, después de la calificación, para que sancionasen a Verstappen ha hecho estallar al neerlandés que no se ha cortado en sus declaraciones posteriores.

LOSAIL INTERNATIONAL CIRCUIT, QATAR - NOVEMBER 30: George Russell, Mercedes F1 W15, in the pit lane during the Qatar GP at Losail International Circuit on Saturday November 30, 2024 in Losail, Qatar. (Photo by Sam Bloxham / LAT Images)

Los comisarios no deberían de haber sancionado nunca a Verstappen con una posición en la parrilla. No hay más que ver de nuevo el video de cuando Russell alcanza al piloto de Red Bull para darse cuenta que no lo molestó para nada, y lo más importante, que no influyó en ningún caso en el resultado de la calificación. Sin embargo, los sesudos comisarios no estimaron lo mismo y quitaron el neerlandés la primera posición de la parrilla.

A partir de ahí, una riestra de declaraciones en las que Verstappen se despachó a gusto con el británico afirmando que tenía dos caras, la que mostraba delante de las cámaras y la que ofrecía ante los comisarios o sus compañeros. Mientras que el piloto de Mercedes hizo públicas amenazas del piloto de Red Bull. Lo que realmente irritó a Verstappen no fue su sanción, si no la fuerza con la que Russell la defendió ante los comisarios.

Pierre Gasly (FRA) Alpine F1 Team A524.  Formula 1 World Championship, Rd 23, Qatar Grand Prix, Saturday 30th November 2024. Doha, Qatar.

Llevamos mucho tiempo diciendo que en un deporte en el que se mueve tanto dinero es inconcebible que los árbitros que gestionan las carreras, los comisarios deportivos junto con el director de carrera, no sean auténticos profesionales y vayan rotando en función a los favores que debe devolver la FIA.

Justo en esta carrera de Catar hemos visto situaciones muy diferentes al resto de la temporada con acciones más duras de los comisarios deportivos sin que se haya reglamentado algo diferente al resto del ejercicio.

LOSAIL INTERNATIONAL CIRCUIT, QATAR - NOVEMBER 30: Carlos Sainz, Ferrari SF-24 during the Qatar GP at Losail International Circuit on Saturday November 30, 2024 in Losail, Qatar. (Photo by Zak Mauger / LAT Images)

Esa mano dura, ausente en la mayoría de carreras, coincide con los rumores de caos dentro de la FIA que circulan por el paddock. El equipo que gestiona Mohammed Bin Sulayem ha sufrido cambios importantes en las últimas semanas y el más sonado ha sido el cese del director de carrera que ha tenido este año la Fórmula 1, Niels Wittich. Por si fuera poco, tras la sanción a Verstappen de trabajos sociales por sus declaraciones en Singapur, la Asociación de Pilotos, con Russel como vocal, ha pedido que se hagan públicos los destinos de los dineros que tanto ellos como sus equipos pagan en cada sanción, algo a lo que el máximo dirigente ha respondido afirmando que siempre van para el deporte base.

Pero no solo Wittich ha sido despido de la FIA. Tim Mayer, hijo del cofundador de McLaren Teddy Mayer, responsable de los eventos de la FIA en EEUU y comisario en Las Vegas, es el último de los defenestrados. Las malas lenguas afirman que por haberse plantado ante los organizadores de las Américas por la invasión de pista tras la carrera. Antes que él, cayeron por ejemplo Natalie Robyn, consejera delegada que preguntó demasiado por las finanzas de la FIA, o Paolo Basarri, responsable de cumplimiento, que gestionó la denuncia contra el presidente por haber influido en el resultado del gran premio de Arabia Saudí el año pasado.

F1_Qatar_7

El hecho de que el año que viene tengamos elecciones en la FIA parece que está provocando una limpieza sin precedentes por parte de Bin Sulayem para que todo el mundo llegue controlado al proceso electoral.

De todos los aspectos en los que la FIA interviene, la Fórmula 1 es, sin duda, el mayor escaparate en el que se ven sus decisiones. No sería de extrañar entonces que las sanciones vistas este fin de semana sean la punta de lanza que se ha pedido desde los pilotos y los equipos para profesionalizar el arbitraje de los comisarios deportivos, aunque el resultado no haya sido precisamente acertado.

F1_Qatar_8

Muchas veces nos metimos con las decisiones del desaparecido Charlie Whiting durante los 22 años que ejerció de director de carrera permanente hasta que falleció en los prolegómenos del gran premio de Australia de 2019 en Melbourne. Sin embargo, ni Michael Masi, responsable del desastre de la última carrera en Abu Dabi 2021 cuando Verstappen arrebató el título a Hamilton, ni el binomio Eduardo Freitas y Nils Wittch que acabó con el portugués fuera en Japón 2022 por el tema de la grúa en la pista con Pierre Gasly rodando aun a gran velocidad, ni el reciente cese de Wittch en favor de Rui Marques parecen haber apaciguado el tema de la dirección en las carreras.

Por mucho que se cambie al director, si no se organiza un equipo de comisarios deportivos profesionales no servirá de nada, y continuaremos con los enfrentamientos entre los pilotos y los equipos sin que se tomen medidas basadas en la reglamentación y el sentido común.

F1_Qatar_9

Pero como esa seguro que es la última motivación que tiene el presidente, más preocupado por su reelección, seguiremos siendo espectadores de sanciones absurdas como la ejecutada sobre Verstappen este fin de semana.

Al final, aunque no parece que haya demasiadas diferencias con el fútbol, allí por lo menos tienen árbitros profesionales, por mucho que sean buenos o malos, y hasta comienzan a introducir tecnología en sus decisiones, aunque también a un ritmo muy lento. Mientras tanto, en los circuitos seguimos negándonos a que los medios técnicos actuales definan quien se salta un límite de pista, y lo dejemos en manos del ojo de los comisarios y no del “ojo de halcón” que reina en el tenis.

Ya lo saben, en casa del herrero cuchillo de palo, y en el deporte más tecnológico que existe, seguimos en manos de las percepciones y sensaciones de unos comisarios aficionados.  

@luismanuelreyes

LOSAIL INTERNATIONAL CIRCUIT, QATAR - DECEMBER 01: Charles Leclerc, Scuderia Ferrari, 2nd position, Max Verstappen, Red Bull Racing, 1st position, Oscar Piastri, McLaren F1 Team, 3rd position, and the Red Bull trophy delegate on the podium during the Qatar GP at Losail International Circuit on Sunday December 01, 2024 in Losail, Qatar. (Photo by Dom Romney / LAT Images)

CARRERA 
1.- Max Verstappen (Red Bull/Honda RBPT) 57 – 1:31:05.323
2.- Charles Leclerc (Ferrari) 57 – 1:31:11.354
3.- Oscar Piastri (McLaren/Mercedes) 57 – 1:31:12.142
4.- George Russell (Mercedes) 57 – 1:31:19.427
5.- Pierre Gasly (BMT Alpine/Renault) 57 – 1:31:22.105
6.- Carlos Sainz (Ferrari) 57 – 1:31:22.799
7.- Fernando Alonso (Aston Martin/Mercedes) 57 – 1:31:25.190
8.- Zhou Guanyu (Sauber/Ferrari) 57 – 1:31:30.683
9.- Kevin Magnussen (Haas/Ferrari) 57 – 1:31:37.500
10.- Lando Norris (McLaren/Mercedes) 57 – 1:41:085
11.- Valtteri Bottas (Sauber/Ferrari) 57 – 1:31:55.566
12.- Lewis Hamilton (Mercedes) 57 – 1:32:01.445
13.- Yuki Tsunoda (RB/Honda RBPT) 57 – 1:32:06.423
14.- Liam Lawson (RB/Honda RBPT) 57 – 1:32:07.979
15.- Alexander Albon (Williams/Mercedes) 56 – 1:31:18.292 - 1 vuelta
       Nico Hülkenberg (Haas/Ferrari) 39 – Retirado
       Sergio Pérez (Red Bull/Honda RBPT) 38 – Retirado
       Lance Stroll (Aston Martin/Mercedes) 8 – Retirado
       Franco Colapinto (Williams/Mercedes) 0 – Retirado

       Esteban Ocon (BMT Alpine/Renault) 0 – Retirado

LOSAIL INTERNATIONAL CIRCUIT, QATAR - NOVEMBER 30: Lando Norris, McLaren MCL38, leads George Russell, Mercedes F1 W15, Oscar Piastri, McLaren MCL38 during the Qatar GP at Losail International Circuit on Saturday November 30, 2024 in Losail, Qatar. (Photo by Steven Tee / LAT Images)

El brazo tonto de la ley