
Algunos tenían sus dudas, pero pronto se convencieron: ninguna tripulación del 27º Rallye Monte-Carlo Historique era capaz de batir a los vigentes campeones, los belgas Michel Decremer y Jennifer Hugo, que partieron de Reims el jueves a bordo de un Alfa Romeo Giulia TI de 1965 y que lideraban la carrera desde el sábado por la tarde. Y, como era de esperar, ganaron, como ya hicieron en 2024, el martes por la noche en el Col de Turini, ganando de principio a fin las dos últimas especiales de regularidad de esta formidable edición.
La edición 2025 comenzó en condiciones invernales, con nieve en las carreteras de los alrededores de Valence, y terminó en un hermoso día de primavera, entre la capital de Drôme y el Principado de Mónaco, pasando por los Alpes de Haute-Provence. En las cinco últimas etapas (RS13 a RS17), algunos más de los 34 fabricantes de coches y 25 países representados han podido añadir su nombre a la lista de honor, en el último minuto. Al igual que Citroën, gracias al magnífico SM de la familia Raymond, que ha empatado en el primer puesto con el RS14 entre Sisteron y Thoard.

219 equipos participaron el jueves en la salida de Mónaco, Reims, Bad Homburg y Turín. Quedan 188 en la clasificación final oficial, publicada a mediodía del miércoles por el Automóvil Club de Mónaco (ACM).
La cálida acogida del público en todas las ciudades y pueblos del recorrido, el altísimo nivel de preparación de las tripulaciones y de los coches, la intensidad de las batallas en todos los niveles de la clasificación, dieron como resultado en lo más alto, a Michel Decremer que ganó por tercera vez (2017, 2024, 2025), la primera con Yannick Albert en el asiento de la derecha, las otras dos con Jennifer Hugo, que lo hizo dos veces en tres participaciones. En esta edición de 2025, la tripulación n.º 100 ha ganado por tercera vez (2017, 2024, 2025), la primera con Yannick Albert en el asiento de la derecha, las otras dos con Jennifer Hugo, que ha ganado dos veces en tres participaciones.

9 marcas de coches en el Top 10
El podio final de esta 27ª edición se presenta muy impresionante, con los españoles Luis Climent Asensio y Carles Jiménez Valls (BMW 323i) en segunda posición, por delante de los italianos Fabrizio Rossi y Marco Frascaroli (Lancia Fulvia). Seguidos de cerca por otros dos pilotos transalpinos, Giorgio Schon y Francesco Giammarino, que acabaron segundos el año pasado y que han estado al frente de la batalla, de principio a fin, este año, con su diminuto Austin Mini Cooper S.
Si nos fijamos en los datos de esta 27ª edición, hay dos que destacan: en primer lugar, la presencia de 9 marcas de coches diferentes (al igual que el año pasado) en el Top 10 de la clasificación general, publicada a mediodía de este miércoles por la ACM; En segundo lugar, el hecho de que 10 fabricantes de automóviles (como el año pasado, también) hayan ganado al menos un RS, a veces empatados con otra marca.
En concreto, Porsche (6 victorias de etapa, con más de 40 coches inscritos) finalmente se impuso a BMW y Alfa Romeo (4 cada uno), mientras que Lancia y Austin (3 victorias cada uno), pero también Volkswagen y Fiat (2 cada uno) se alzaron con la victoria. El resto de los laureles se repartieron entre Citroën, Opel y Ford, gracias al Escort del venerable John Buffum, de 81 años.