
Se cerró el pasado domingo el Salón de Competición de Asturias 2025, arrojando unas cifras de visitantes casi idénticas a las del año pasado, a pesar de la climatología adversa del domingo, y consultados los expositores que trajeron sus productos desde varios puntos de España y Portugal, con ventas similares o superiores en la mayoría de los casos.
Empresas relacionadas con el automovilismo, de componentes y accesorios, forman la estructura principal del evento, llegando nuevos expositores a sumarse a otros que llevan presentes varias ediciones, aumentando el número total respecto a la edición 2024.
Aunque faltó un vehículo que estaba previsto llegase a Gijón, el Peugeot 306 Maxi, y que por culpa del temporal en Galicia se decidía no arriesgar en traerlo, el “Fin de Semana Peugeot” con el 205 Turbo 16 de Gr.B y el 206 WRC entre otros, atrajeron las miradas de todos los visitantes que emplearon mucho tiempo admirando joyas tan valiosas como difíciles de ver. Paralelamente a ellos, la charla sobre Peugeot Sport, protagonizada por Enrique García Ojeda, el asturiano Roberto Solís y Manuel Muniente, resultó muy entretenida y por momentos divertida con las variadas anécdotas que contaron los tres en su paso por el asiento oficial de la marca en España. No fueron los únicos pilotos protagonistas del fin de semana, empezando por el naveto Jaime Martínez “Parri” casi recién llegado del Dakar, los sub-campeones de España de Rallyes (SCER) Diego Ruiloba y Angel Vela, Manuel Muniente de Históricos, Pepe Alvarez de la Copa Hyundai i20 Nacional, y además de varios pilotos del regional como Adrián Artidiello, Oliver Garcia y Jesús Ferradas.
Mezclados entre los visitantes, decenas de pilotos y pilotos no se quisieron perder el punto de reunión que supone el Salón de Competición.
El tiempo también retrajo y acortó la estancia de los participantes de las reuniones de coches deportivos realizadas en los alrededores del pabellón central del recinto ferial Luis Adaro, pero aún asi más de 350 coches se dieron cita en Gijón.
Peculiar ha sido el coche escala 1/1 que ha presentado Juanma Valladares, un Ferrari 312T con el que Niki Lauda conquistara el mundial de 1975, vehículo en el que el 90% de su construcción estaba realizado con fibra de vidrio y poliester, que le llevó a su autor entre 10.000 y 12.000 horas en la realización y que era fiel reflejo tornillo a tornillo del de verdad.