
Los campeonatos de Europa y de España de Rallyes para Vehículos Históricos iniciaron su temporada del 2025 los días 13, 14 y 15 de marzo en el Rallye Costa Brava. La prueba se disputó bajo adversas condiciones atmosféricas, con lluvia durante buena parte de las tres jornadas de la competición, y concluyó con victoria absoluta de los finlandeses Jari-Matti Latvala y Janni Hussi, que se impusieron con su Toyota Celica ST185 en la cita inaugural del certamen europeo.
En el Campeonato de España, el triunfo al 'scratch' se lo adjudicaron los argentinos Ezequiel Pérez Companc y José María Volta, primeros además en la categoría 'Pre 81' con su Ford Escort MKII. En 'Pre 92' la victoria fue para los catalanes José María Martínez y Luka Larrosa con BMW M3 E36 mientras que en 'Pre 2000' vencieron los canarios Antonio Afonso y Jonay Miranda con un Mitsubishi EVO VI. En 'Regularidad Sport' los ganadores fueron los asturianos Francisco Martínez y José Manuel Villamayor a bordo de su Ford Sierra Cosworth y en regularidad terminaron en la primera posición los franceses Christophe y Hélène Bru, con un Porsche Carrera.

FIA EHRC
Los finlandeses Jari-Matti Latvala y Janni Hussi dominaron con autoridad la edición número 73 del Rallye Costa Brava. El tres veces subcampeón del mundo de rallyes y su copiloto lideraron de principio a fin con su Toyota Celica ST185 para acabar imponiéndose en la clasificación general con cerca de cuatro minutos de ventaja. Además, Latvala y Hussi se anotaron la Categoría 4 del europeo.
Segundos absolutos concluyeron los franceses Romain Dumas y Mathieu Tyran, ganadores de la Categoría 2 del certamen continental. El podio de la primera prueba del EHRC 2025 lo completaron el suizo Pascal Perroud y el belga Loic Dumont, terceros absolutos y segundos de la Categoría 4 con su BMW M3 E36.
En la 3 se impusieron los españoles Jesús Ferreiro y Javier Anido, que concluyeron décimos de la general del europeo con su Ford Escort MKII, y la 1 se la anotaron los italianos Antonio Parisi y Giuseppe D'Angelo, que ocuparon el puesto cuarenta y siete en la 'scratch' FIA con su Porsche 911S.
En la nueva Categoría P2 del Campeonato de Europa la victoria fue para el austriaco Kris Rosenberger y el alemán Nicola Januschke Bleicher con un Subaru Impreza.

CERVH Velocidad (Pre 81, Pre 92 y Pre 2000)
En la que era su tercera participación en rallyes, todas ellas en pruebas del CERVH, el argentino Ezequiel Pérez Companc, copilotado por el muy experimentado José María Volta, se impuso en la clasificación absoluta del Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos en el Rallye Costa Brava. El joven piloto argentino de circuitos alcanzó el liderato en la tercera especial, segunda de la etapa del viernes, y ya lo mantuvo hasta la finalización del rallye el sábado por la tarde. Además, Pérez Companc y Volta se adjudicaron la categoría 'Pre 81' del CERVH con su Ford Escort MKII.
Segundo, tanto en la general absoluta del nacional como en la categoría 'Pre 81' concluyó otro Ford Escort MKII, el de los gallegos Jesús Ferreiro y Javier Anido, que concluyeron la prueba a menos de diez segundos de los ganadores.

El podio de la general 'scratch' del CERVH lo completaron los catalanes José María Martínez y Luka Larrosa, primeros a efectos de puntuación en el certamen absoluto y ganadores de la categoría 'Pre 92' con su BMW M3 E30.
Otro equipo catalán de un M3, el formado por Alex Dude y Dani Muntadas, ocupó la cuarta posición de la general, segunda en 'Pre 92'.
Quintos absolutos terminaron los también catalanes David Nogareda y Xavi Lozano, líderes de 'Pre 81' a efectos de puntuación del CERVH con su Porsche 911 al ser el equipo mejor clasificado entre los registrados en la categoría.

En 'Pre 2000' la victoria en el Costa Brava fue para los canarios Antonio Afonso y Jonay Miranda, que se impusieron con su Mitsubishi EVO VI por delante de los actuales campeones Manuel Muniente y Diego Rodríguez Louzao. El catalán y su copiloto gallego lideraron en la parte inicial de la prueba pero una avería en la suspensión de su BMW M3 E6 les hizo perder cerca de cuatro minutos al final del primer bucle del sábado y aunque remontaron tras reparar tuvieron que conformarse con la segunda posición de la categoría, a algo más de medio minuto de los ganadores.
En el nuevo Trofeo de España para Vehículos Históricos con cilindrada hasta 1600cc los primeros ganadores fueron los locales Ramón Vidal e Inma Clara con un Peugeot 205 Rallye.

Copa de España Classic
Clara victoria en 'Classic' para los asturianos Daniel Alonso y 'Jandrín' López. A bordo de su competitivo Ford Escort MKII, el avilesino y su copiloto se anotaron el mejor tiempo en las nueve especiales que acabaron disputando para imponerse con cerca de dos minutos y medio de ventaja.
La segunda posición, primera entre los equipos registrados para puntuar en la Copa de España 'Classic', fue para sus actuales campeones, Miguel Otegui y Giovanni Breda, con su Porsche 996 GT3.
El podio de 'Classic' lo completaron el asturiano Jacobo García y el mallorquín Tomeu Fluxá con un Peugeot 306 Maxi.

CERVH - Regularidad Sport y Regularidad
Los actuales Campeones de España de Regularidad Sport, Francisco Martínez y José Manuel Villamayor, iniciaron del mejor modo posible la defensa del título al lograr la victoria en el Rallye Costa Brava. Los asturianos del Ford Sierra Cosworth lideraron desde la tercera especial del viernes, se anotaron el mejor registro en cinco de las diez especiales y acabaron ganando con más de cincuenta puntos de diferencia.
Mucho más corta fue la distancia que separó a los otros dos equipos que concluyeron en posiciones de podio. La segunda fue para los mallorquines Jaime y Enrique Carbonell, que batieron con su Ford Sierra por sólo dos décimas a los catalanes Jordi Fanlo y Daniel Robledillo, terceros en la meta de Gerona con su Porsche 911SC.
En la categoría de Regularidad del CERVH, Christophe Bru logró su segunda victoria en el Costa Brava. Copilotado en esta ocasión por su esposa, Hélène, el francés volvió a imponer su Porsche dos años después de haberlo hecho en la edición del 2023. Segundo concluyó otro equipo del país vecino, el formado por Jean-Pierre Verneuil y Philippe Mareschal, que compitieron a bordo de un Peugeot 205.

El podio de la categoría de Regularidad del CERVH lo completaron el italiano Marco Pascali y el español Carles Sasplugas, terceros con un SEAT Ibiza. Sus compañeros en el equipo SEAT Históricos, 'Mia' Bardolet y Carles Jiménez, estuvieron en la lucha por la victoria hasta cerca del final, pero un problema mecánico en su veterano 1400 les hizo perder terreno en el bucle final relegándolos a la cuarta posición por delante del Autobianchi A112 de Josep María Vidal y Miquel Corona, que concluyeron quintos.
Sextos, pero primeros entre los equipos registrados para puntuar en el CERVH, se clasificaron los catalanes Esteban Munné y Olga Feliú, que precedieron con su Porsche 911 al BMW 325 de los actuales campeones, el madrileño Darío José García y el vasco Emilio Pascual. Terceros a efectos de puntuación fueron los asturianos Gustavo César Alija y Víctor Suárez, octavos de la general con su Peugeot 205.