Nacido en Tineo hace 53 años, Eugenio Peláez tiene una empresa de camiones de reparto de los supermercados Más y Más, cuya principal afición está en trabajar, aunque se permite muy pocos lujos, como alguna comida o cena y sobre todo, las carreras de coches, ya que no tiene vacaciones.
¿Te cuidas físicamente?
Me cuidaba más de lo que me cuido. Ahora lo hago bastante menos. Hubo un impasse ahí cuando vendí el Evo X que exigía bastante más que los coches que tengo ahora. Te exigía mucho más físicamente. De aquella iba al gimnasio, salía a correr, mantenía un poco más la dieta. Tuve el accidente en Boal, se me descubrió que me subía un poco el azúcar en la sangre, ahora lo tengo un poco controlado, pero de aquella me puse a dieta, bajé 17 kilos y ahora pues me mantengo con los 17 kilos que bajé, pero necesito bajar más.
¿Cómo te iniciaste en el automovilismo y en que año?
En el año 88, compré un coche de autocross, un R5 GTL al incombustible Narciso, y corrí la Junior. Al año siguiente no corrí y en el año 90 ya empecé todo seguido. Tengo 30 años de licencia consecutivos.
¿Cuál es tu trayectoria hasta el momento?
Como decía empecé en la Junior de autocross en el año 88, luego pasé a la División I de autocross que era la pequeña, la de hasta 1600 y, el primer año quedé 5º y el segundo año ya la gané. Compré un 205 GTX a Estrada, que había sido de Villabrille de rallyes y estaba atómico, corría muchísimo. Ese año dieron rienda suelta a hacer alguna subida de montaña con coches de autrocross. Hice la Subidas a la Mortera, a Priede y a la Mallecina y, me gustó un poco más el asfalto que la tierra, pero aún así seguí corriendo tierra hasta el año 99. Tuve cuatro coches en tierra pero siempre 205. Luego ya me quité de la tierra en el año 99 y preparé un coche que tenía de calle, un RS Turbo, lo preparé de asfalto, primera carrera, subida a Pravia, se me prendió el coche fuego dos veces, hice el último de la subida, y me dieron un trofeo, para mi es el más guapo que tengo en casa que es un Viper de cerámica. Subí al podio con Cardín que había quedado el primero con el Lancia. Me encantó, guardo muy buen recuerdo. Pero igualmente soy muy competitivo, siempre gasté mucho dinero en los coches porque no me gusta quedar segundo, ni tercero, ni cuarto. Después ya quedo, por la manos, para atrás, pero en un principio por el ansia de ganar siempre tuve buen material.
En el año 2.000 el coche calentaba muchísimo. Llamé a Muniente porque el hermano corría con uno en Barcelona y me dijo que tenía que gastar, de aquella, 150.000 ptas. en una bomba de agua oficial que venía de Australia. Como no tenía dinero y no podía gastar paré el coche y ni lo vendí.
Este año hice tres o cuatro subidas con el y en el 2001 compré el Kadett de Maestro, que había sido de José Ramón Rodríguez, el coche iba muy bien, era un maquinón, de aquella época, y lo tuve hasta el 2006.
En el 2006 compré un Mégane con secuencial, de aquellos de la copa y no me gustó como iba el coche. Corrí dos carreras y pegué un hostia y rompí en Llanes. Lo reparé y lo tapé con un toldo pero tampoco lo vendí.
Cuando tenía el Kadett y el Mégane y fui a ver a Madrera y Chuve que habían alquilado un Clío Grupo N para correr en el Bierzo. Yo ya le había alquilado a Caldevilla el Sierra para correr el rallysprint de Gijón. Con Fran Cima siempre tuve mucha amistad y hablando del Clío me dijo que me lo alquilaba para Tineo y se lo alquilé para el rallysprint de Grado y para Tineo, después era el San Martín del Rey Aurelio y ya me quedé con él, lo compré y lo tuve hasta el 2009.
En el 2009 compré a Dani el de Mabel un Evo VIII, que había sido del hermano de Dani, el de Rubén, que fue Carrera, era ya un coche bueno ya.
Por caprichos de la vida en el 2010 le dije a Roberto Méndez que me preparara el coche para correr un Príncipe, que nunca lo había corrido y le mandé que lo hiciera un grupo N pero me llamó y me dijo que no podía ser, que era mucha obra para prepararlo, que me dejaba un Evo X de los de él y fui a la mina a Villablino a probar y cuando bajé le dije: esto es una mierda, esto no lo quiero! Comparado con el mío no corría nada. Me dijo: prueba el que está al lado. Era un N+, y cuando me bajé dije, esto si, esto ya corre! y me dijo, vale pues si me das 2.000€ sales en el Príncipe con todo. Con las ruedas puestas en el coche, lleno de gasolina y no me tienes que pagar nada más. De aquella estaba cobrando entre 7.000 y 10.000€ por alquilar un coche de estos sin ruedas y yo vi la oportunidad y lo alquilé. Tuve la mala suerte que pegué un golpe en el Muñó y eran 24.000€ reparar el coche, entonces le entregué el mío, no pagué la avería y me quedé con él. Fue una buena compra. Todos estos coches son una buena compra, sabiendo quitártelos a tiempo.
Yo corrí en el 2011 y gané el campeonato de Asturias de rallysprint. Quedé segundo en rallyes y quedé segundo en Castilla León el mismo año.
Al año siguiente gané carreras en León y por ejemplo una que siempre está ahí para la anécdota que gané a Christian García y Txus Jaio en una carrera. Christian García ya tenía un León potente con secuencial y ya apuntaba maneras.
La verdad que corrimos mucho tiempo, muchas carreras y mucho con el coche.
Y bueno yo ya gané todo eso, tenía que haberme quitado el coche y comprar algo para disfrutar porque al Campeonato de España no pensaba llegar y quise mantener el coche hasta lo inmantenible.
En el 2017 tuve la mala fortuna de sufrir un fuerte accidente en Boal y gracias que fue ese coche, que me emociono cada vez que hablo de ello, porque si no hubiera tenido ese coche me hubiera matado. Ni se movieron las barras ni nada. Caímos 20 metros de desnivel a plomo de techo.
Después lo anuncié, lo vendí a un chaval de Cataluña y compré el Clio de Pablo Vigil para recordar viejos tiempos, pero bueno con un coche más potente con secuencial, ya tengo una edad, tengo una pila de carreras encima entonces ahora para adaptarme a él necesito mucho tiempo que no tengo. Encima ahora corro una carrera y a lo mejor no puedo correr en dos meses y se complica todo
¿Con que medios contabas en la primera carrera?
No lleve nada, ni rueda de repuesto. No había ni para eso. Es más cuando corrimos con el Kadett en asfalto, llevábamos nuestra caja de herramientas y dos ruedas, dos slicks que eran de agua o de seco. Si se estropeaban las de seco había que poner agua, y si se estropeaban las de agua había que poner seco. No había más. Me acuerdo de un rallye de Cantabria con el Kadett, que estaba Miguel Diego con el Clío, donde se jugaba la Copa astur Cántabra de Renault y no llevé asistencia. Y había tres asistencias remotas y el padre de Miguel Diego me hizo el favor de llevarme todas las ruedas y meterme en la carpa con el. En la carpa del 4 con el 70 y pico. Son anécdotas que te quedan muy marcadas porque eran otros tiempos y cogí mucha amistad con Miguel Diego y con el padre, tengo mucha amistad a día de hoy pero es que no me conocían de nada y me hicieron la asistencia ellos.
Llegué con el Megane en un rallye de Llanes con el cubre cárter a rastro que no había manera de sujetarlo y tenía la asistencia toda de Pedro Burgo debajo del coche, me lo amarraron y me lo soldaron, con lo que salí sin problemas, sin conocerlos de nada, porque estábamos al lado simplemente.
¿Tienes alguna meta?
La meta que tengo es jubilarme a las 500 carreras, me quedan 6. Esa y acabar corriendo con un CM es mi ilusión. El año que me jubile quiero correr una temporada con un CM de montaña.
¿Hiciste algún cursillo de conducción?
Me lo dio un amigo que era un piloto de los mejores que había en Asturias y me dijo: tienes que hacer esto para hacer pie izquierdo, esto para hacer contravolante y el se jubiló después. Era Manuel Antonio Rodríguez que corría con la mujer, con Antonia, con un Golf. Era uno de los tíos que iba mas rápido en Asturias y el fue el que me dio los cursillos intensivos de conducción.
¿A cuantas puertas llamaste para buscar patrocinios?
A muchas. También conseguí muchas. Siempre tuve buenos patrocinadores. Pero ahora tengo patrocinios de amigos, no me importa el dinero. Tampoco necesito presupuesto muy grande para correr porque corro cuatro carreras justas pero cuando corría por ejemplo el Campeonato de España con el Evo X, que llevamos lo de Asturias Paraíso Natural saque 6.500€ de la consejería. Berti sacaba 75.000€, había un dispar muy grande en el tema, pero ahí piqué a puertas de restaurantes, de amigos… y la verdad que todo el mundo cumplió.
¿Los patrocinadores que tienes siguen el tema de las carreras?
Si, por ejemplo el patrocinador más amigo que tengo, que me da lo que ve conveniente darme, yo nunca le pedí nada, es el Varyarte y si que sigue las carreras porque hace el un rallye de clásicos.
¿Qué presupuesto calculas que necesitas para hacer una temporada?
Entre 25.000 y 30.000 €, entre ruedas, inscripciones… al máximo nivel, para llegar y plantarte entre los 5 primeros en todos los rallyes.
Si vas a divertirte 6.000-8.000€ al año porque mantienes las ruedas más tiempo, mantienes el coche de otra manera…
¿Cuál es el coche que mejores sensaciones te dio?
Sin duda, el Clio Grupo N. Hice sobre 100 carreras con él. Te sientes más piloto con él, te da sensación de conducción. Cambio manual, suspensión Ohlims buena, carrocería mater numerada buena, un motor que de aquella era lo máximo que había… el coche empujaba mucho con 190 CV, igual empujaba tanto como el de ahora pero la sensación de pilotaje era diferente. Entrabas colado, metías el coche y entraba. Aquí entras colado y te vas fuera…
¿Conservas alguno de los coches?
Me gustaría tenerlos todos ahora mismo pero desgraciadamente no conservo ninguno
¿Qué coche te gustaría pilotar?
Lo de todo el mundo. El año pasado estuve en las asistencias en el rallye de Granada de tierra, que tengo un amigo en la de Loeb, viendo el WRC y eso es un sueño. Pero un sueño alcanzable ahora mismo un R5, un Evo 2... que no descarto el día de mañana, si las cosas van bien, alquilar uno para una carrera a ver como va. Estando de 4x4 volver otra vez a dos ruedas motrices cuesta mas la adaptación.
¿Qué planes tienes para el resto de temporada?
Salió lo de la subida a la Pizarra en Ponferrada y nos apuntamos de un día para otro y marchamos el fin de semana.
Ahora estoy pensando en ir a Rudagüera que la organiza Pablo que es muy colega nuestro y a ver el Princesa, que tengo dos coches de asistencia. No creo que lo hagan pero si decidiesen que se haga de ahí en adelante se abrirá todo y me gustaría hacer Cangas del Narcea, como soy de Tineo y, también La Felguera o Montaña Central.
¿De que prueba guardas mejor recuerdo?
Del Rallysprint de Navelgas 2011 que fue donde me proclamé Campeón de Asturias.
En esta prueba vivimos una anécdota que siempre recordaré porque llegamos a Navelgas y salió Berti con el Skoda Súper 2000 a probar ruedas, salió en seco y me dijo: aprovecha ahora que salgo con ruedas de agua en seco, a ver si me puedes meter, por lo menos vas a hacer el scratch, ya que vas a quedar campeón de Asturias, fue en cachondeo… El salía con el 1 y yo con el 2. Todo el día muy bien. El y Pin preguntándome, pendientes de mis presiones de ruedas… de todo. Muy buen chaval Berti, yo no lo conocía de nada y al año siguiente en Tineo lo mismo. Muy buena gente, tanto el como Pin.
El Campeonato de Asturias yo ya lo tenía medio ganado allí, tenía solo que acabar entre los trece primeros, y por tirarme en el penúltimo tramo porque me estaba marcando la diferencia con él y faltando medio kilómetro para meta le llevaba yo un segundo y por tirarme a ganarlo me salí, hice un trompo, casi arrancamos la culera del coche y casi acabamos el campeonato ahí.
Es la carrera que recuerdo que me emocione, lloré, me gustó más que ninguna.
¿Y peor?
Boal 2017. Jodí cuatro costillas y mi copiloto estuvo un año de baja. Yo vomitaba sangre y pensé que estaba reventado de los cinturones. Fue la lengua que la mordí y echaba sangre por la boca y los médicos se asustaron también y me metieron a la ambulancia y estuve ingresado desde las 10 de la noche hasta las 9 de la mañana. Estuve muy fastidiado, muchos dolores.
¿El automovilismo te ha traído buenos amigos?
Si, más amigos que enemigos. Enemigos tienes alguno por ahí por la envidia de siempre pero son enemigos que tampoco se declaran. Se sabe que andan por detrás pero no me dicen nada a la cara, entonces no los considero ni amigos ni enemigos.
¿En algún momento te planteaste dejarlo?
Si, después de Boal 2017 dije: ¡se acabó! pero después reparamos. Un esfuerzo muy grande porque la avería era importante, de fibra esos coches es carísima. La ilusión mía era hacer la subida a Castrillón que era la misma curva pero para arriba tres meses después y la hice. El golpe fue en mayo y en agosto ya subí otra vez.
¿Fue esa la situación mas apurada por la que pasaste?
Tengo un video que estuve viendo el otro día en internet con el Kadett que se prendió fuego en un rallye del Bierzo, en el tramo de Villafranca, donde me empezó a arder la funda por detrás, y yo mandando que nos sacaran del coche y hubo 10 minutos de angustia muy grandes.
Y en el volquetazo del Viso lo mismo, que me tardaron 12 minutos en sacar del coche. Entonces ahí también te sientes angustiado. Al final lo que piensas es que te caiga otro coche encima y si prende fuego ardo aquí. Hasta que vinieron 4 ó 5 y arrancaron la puerta y pude salir.
¿Cuando tienes duda a la hora de elegir neumáticos con quien consultas?
Siempre con el copiloto.
Yo me siento un estudioso de los neumáticos de siempre. Mucha gente me viene preguntando a mi las presiones de los neumáticos que tiene que utilizar, el compuesto…
A día de hoy no tienes nada donde mirar, ni en internet, pero en su día Michelin, Pirelli, BF Goodrich… tenían manuales donde describían el porque calentaban las ruedas, porque no calentaban, lo que tenías que hacer para que no calentara, para que no degradara, como tenías la suspensión, como tenían que ir las presiones… entonces yo cuando aquello estudie todo eso, a mi me lo indicó Cima, el padre, que leyera eso, que era importantísimo, y yo la verdad que le doy más importancia a llevar bien las presiones que a llevar la rueda de repuesto. Entonces la elección de neumáticos como yo me siento un estudioso de ello, la consulto con el copiloto porque como va conmigo siempre.
¿Cuándo empiezas una carrera llevas un planteamiento previo o improvisas sobre la marcha?
Empecé sin asistencia, luego seguí pidiendo cosas a la gente, la llave 12-13, la llave inglesa, el martillo, déjame para soldar aquí… y tenía un sueño, que era llegar al día en que la gente me pidiera las cosas a mi, no pedirlas yo y lo conseguí.
Entonces el planteamiento empieza en la nave, donde guardo el coche y tenemos los talleres del equipo, ahí empieza el rallye, un mes antes, mes y medio, 15 días, tres semanas… Empieza la lista de la asistencia, todo lo que hay que llevar para que no quede nada, siempre queda algo, siempre hay que mandar a alguien que te vaya a llevar el rollo de papel o cosas que te quedan por ahí… El coche se revisa exhaustivamente entero en la nave. Yo aprendí que por no perder cuatro horas en revisar el coche pierdes el fin de semana entero, los días de entrenamiento y el dinero, o sea que es tirarlo y no disfrutas… Yo y la gente que tengo alrededor mío somos muy metódicos así que el rallye va preparado con el máximo amor que podemos. Después que el coche nos de amor ya es otra historia. Nosotros intentamos que por la parte nuestra no falle.
¿Cómo elegiste a tu copiloto?
Fuimos una vez a ver un rallye de Madrid cinco en un coche, se juntaron dos más allí y todos habían sido copilotos míos. Tengo copilotos por todos los lados.
Pero bueno, uno que si quiere ir a una carrera conmigo, con el Evo tenía muchas peticiones… igual salieron 20 copilotos diferentes.
Para empezar como no somos profesionales, el copiloto tiene que ser amigo mío, tanto para estar conmigo dentro del coche como para salir a cenar, que salimos a cenar juntos casi la mitad de la semana. Caemos ya hasta de pesados de estar tanto juntos muchas veces, pero viene por aquí de 5 días de la semana 4.
Yo doy más valor al amigo que al copiloto.
Después tuve copilotos más profesionales como Rodolfo Rodríguez que fue con el que quedé Campeón de Asturias que empezamos con el tema de amistad y acabamos profesionalizándonos tanto que el acabó corriendo el campeonato nacional con Rozada, con César el de Tineo y con más gente.
El primer copiloto que tuve en plan profesional fue Pablo Feito que corrió con un GT Turbo, y ganó la Homologastur el año pasado con Sheila y ese fue el que más estuvo conmigo.
Y ahora tengo un amigo mío que había estado antiguamente con el Grupo N, David Vega que somos más amigos que copiloto y es muy bueno, va muy bien, no siente miedo al entrenar, va muy bien con las notas y muy bien con todo.
¿Si tiene algún fallo el copiloto os enfadáis?
Reñimos pero enfadarnos no. Es decir que discutimos pero no reñimos.
¿Cuántas pasadas de reconocimiento sueles dar?
En montaña entre 50 y 100. No memorizo nada, soy obtuso memorizando, entonces tengo que dar muchas para ir bien. En rallyes 4 ó 5 máximo, me aburre entrenar, llega un momento que me aburre entrenar. Antiguamente a lo mejor daba 8 o 10 hoy ya no.
¿Te gustan más las pruebas largas o cortas?
Creo que ahora mismo me gustan más los rallyes con tramos largos, aunque la condición física mía es más para rallysprint cortos. Pero me encuentro bien también, a pesar de que esté fuerte u obeso me encuentro potente. No fumo, no bebo… en ese tema me cuido.
¿Qué tramo te gusta más?
Creo que el más completo y el que más me gusta es Calleras. No le hago ascos a Nueva-Labra porque es un tramazo. Por ejemplo te metes en Siejo-Puertas y no me gusta nada la recta media hora cortando el coche, eso no es un tramo de rallyes. Entonces Calleras empiezas bajando en asfalto roto, pasas a asfalto bueno, subes asfalto bueno, vuelves al asfalto roto, bajas asfalto roto, vuelves a asfalto bueno, vuelves a asfalto roto, vuelves a asfalto bueno y acabas en el kilómetro 27 en un tramo entrelazado que ya no hay quien lleve el coche.
¿Y menos?
La Subida al Sueve. No le veo sentido. Quizá sea que no me dejaron correr hace dos años, que me echaron de allí y le cogí asco a Jose. Pero bueno, la subida en si no me gusta.
¿En el caso de abandonar prefieres hacerlo al principio o al final?
Al principio siempre. Romper en el último tramo es un fiasco. Gastas gasolina, gastas ruedas, no te diviertes porque aunque lo hagas durante todo el día la rotura te acaba amargando, entonces vale más romper en el primer tramo, nada más salir.
¿Te gusta la noche para correr?
Mucho. Y hago buenos tiempos de noche. Me gusta llevar muy buena luz también. Ya en el año 2009 gasté 3.000€ en una parrilla de faros para el Clío Grupo N, de Xenón, llevaba xenón también en los cuneteros. Pero tengo una anécdota sobre ello, cuando estrené esa parrilla en el rallye del Bierzo, estábamos los 15º de la general y en los dos tramos de noche me metí 9º, bajé 6 puestos. Corro bien.
¿Y el agua y la niebla?
Tengo muy buenas notas y voy bien pero me parece siempre que voy muy mal que me va a pillar el de atrás, que voy muy despacio y al final vamos todos despacio pero voy llorando, pegando puñetazos en el volante y lo paso muy mal.
El agua no me importa, calzando unas buenas ruedas de agua voy tan rápido como en seco.
¿Te asusta el público mal colocado en las cunetas?
Si, mucho. Por ejemplo llegar a la meta de Piedrafita-El Rodical y ver allí 10.000 personas que si te sales de frente matas a 500 me asusta, aunque nunca me haya pasado nada porque son sitios lentos, pero bueno.
¿Cómo ves el ambiente entre los participantes, es mejor ahora que antes?
No. olvídate. Yo salí atrás, salí adelante, salí en el medio, estoy saliendo ahora entre medio y adelante y no voy a decir números porque diría siempre los mismos, pero de un dorsal a otro dorsal nada más que hay engaño, envidia, mentiras, muy raro todo.
Después no saben que se juegan la vida en este deporte y van de fiesta, sin notas, sin nada, a pasar los controles y penalizar, no se, unas cosas muy raras.
Creo que ni profesionalizarse mucho, ni tomarlo a la ligera, en un deporte donde te juegas la vida hay que tomárselo muy en serio porque simplemente vayas con el coche peor de la lista de inscritos te puedes matar, entonces en el momento que te puedes hacer daño físicamente hay que tomarlo muy en serio. La mitad de la gente se lo toma a chunga esto.
¿Abandonarías por dejar una pieza a alguien?
Si, ya lo hice. En un Campeonato de España de autocross yo estaba el 10º de la parrilla y el que rompió estaba 2º, penalizó y le sacaron de la lista y necesitaba mi puesto y me quité yo y salió él.
¿Alguna vez necesitaste algo y al pedirlo a alguien no te lo dieron?
Si, decirme que no lo tenía y verlo yo con mis ojos.
El remolque por ejemplo, para llevar el coche de correr y decirme: “es que no tengo ITV” y a día siguiente andaba con él por la carretera.
¿Reclamarías a otro participante?
Si, y lo hice. Un Tineo, salgo en El Rindión a matarme con ruedas de seco, cuando estaba mojado, así todo hice un tiempazo y vamos para Calleras y aparece gente por ahí que corrieron El Rindión en seco con ruedas de agua y no, donde yo me juego la vida porque salgo con las ruedas para los dos tramos no puede venir nadie a cambiar las ruedas entre un tramo y otro, que está prohibidísimo en Asturias y lo enganché cambiando ruedas. Le saqué la foto, se retiró, se marchó. Estuvimos sin hablarnos dos años. A día de hoy nos llevamos muy bien porque verás lo rencoroso que soy yo. Era Rindión, Calleras, Rindión sin asistencia y había que hacerlo con las mismas ruedas, no podías cambiar. Entonces allí había una asistencia detrás de un hórreo, llegando a la salida de Calleras con 4 gatos, toldos, dos furgonetas, ruedas nuevas a estrenar y no, a mi que me tomen el pelo de esa manera no. Esto fue en el 2012. Yo bajé a hablar con el Relaciones con los concursantes y me dijo, que se había retirado, que no hacía falta reclamar pero iba a reclamar con las fotos.
Para que veas porque me llevo bien con la gente de este mundo, luego en el 2017 en el Rallye de Cangas de Onís, pusieron un podio muy estrecho, era de noche y no se veía, el entró con el coche fuera de las rodadas y cuando ya estaba a punto de caer, eché a correr por el medio de la gente y lo paré, estuvo a punto de volcar el coche y la gente no decía nada, a la gente le gusta el morbo entonces él me lo agradeció. Aguant el coche con el hombro vino mas gentea parantesoe este mundo. Que estabas tu conmigoé el coche con el hombro vinieron más y salió del podio, me dio las gracias al poco y a día de hoy nos llevamos muy bien
¿Quién te hace las asistencias?
El mecánico que tengo en la nave con el coche y el copiloto cuando vamos a montaña y sino el mecánico que tengo para los coches.
¿Y el mantenimiento del vehículo?
Depende que mantenimiento sea. Por ejemplo ahora la avería que tuvimos en Cangas lo llevamos a De la Puente, que es el preparador del coche.
¿Qué cambiarias en el automovilismo?
Alguna normativa que salió un poco que no tiene sentido. Por ejemplo correr con un N5 con la carrocería de Clío y motor de PSA y que después no puedas correr con un Clío con motor de un Laguna.
Cambiaría ahora mismo el caciquismo. Existió con Gracia, sigue existiendo con este presidente y seguirá existiendo con el presidente que entre. Mientras que no se corte de raíz el caciquismo seguiremos teniendo vehículos sin homologar, homologados, que no pueden correr el campeonato del mundo pero pueden correr el campeonato de España y no pueden correr un campeonato regional. Eso es lo más inverosímil que vi en mi vida.
¿Qué opinión te merece la federación asturiana?
Me presenté a la asamblea, no se si saldré asambleísta o no, nunca fui asambleísta porque me parece que Márquez está haciendo las cosas como cualquiera, como todo el mundo. Pero yo creo que pegó un repaso al automovilismo aquí muy grande, nunca se hicieron cosas aquí como hizo él. Creo que en cosas está equivocado y se lo dije en su día, por ejemplo cuando lo culpaban, que el dice que no, de querer quitar el Grupo X. Le dije, apúrate porque este año vas a tener un Campeón de Asturias de Grupo X, va a quedar Mora Campeón de Asturias y vas a tener un problema. Son conversaciones que puedes tener con él que con Aladino no podías tener.
¿Y los organizadores?
A día de hoy muy buena, yo creo que hay gente detrás de la organización que están dejándose la vida ahí por nada, que no ganan nada. Yo no gano nada como piloto, pero ellos como organizadores tampoco. Sin piloto no hay rallye pero sin organizadores tampoco y los organizadores sin pilotos no podrían organizar.
El tema por ejemplo de Candás que por un capricho de la consejería de salud. Esa gente ha perdido dinero del bolso de ellos, esa gente no querrá organizar nunca mas nada. Entonces para no acabar con todo esto creo también que Márquez está apoyando a las organizaciones En su momento los organizadores sacaban más dinero para organizar que ahora, los ayuntamientos ponen menos dinero, hay menos patrocinadores, ahora mismo la mayoría de los patrocinadores de las organizaciones son bares, estamos vacíos.
¿Qué opina tu familia de esta afición?
Mi hija es muy aficionada a los rallyes pero como la madre no la inculcó a ir no va a los rallyes.
Y mis padres dicen lo de siempre, que si algún día me quedo en un coche que es por elección mía, siempre lo dije yo, que me iba aquedar haciendo lo que más me gustaba. Como por ejemplo el día de Boal que se rumoreó por ahí que estaba reventado interiormente. Me mandaron mensajes, gente corriendo el rallye de Orense como Christian García y como Pernía y alguno más por ahí me mandaron mensajes de aáimo, porque vieron la salida y pensaban que me había matado. De hecho se corrió la voz de que no tenía salvación y mis padres se enteraron y mi padre me lo dijo: Yo si quedas así te lloraré como padre pero se que te quedaste haciendo lo que más te gusta
¿Y en el trabajo?
Lo combino muy mal, cada vez tengo que hacer más giros imposibles para poder ir a correr una carrera. No le quiero quitar importancia al trabajo porque no se la debo quitar, para mi el correr es un hobbie, por lo que te sientes más coaccionado a hacer sosas que a lo mejor no harías nunca en la vida, como contratar un tío para un fin de semana o pagar a un chófer para que haga lo tuyo.
¿Conservas los trofeos?
Si, todos. En casa tengo una sala de trofeos muy grande.
¿Te queda algún proyecto que hayas querido hacer?
Si, cuando vendí el Evo X mi intención era comprar un R5 o en su defecto un N5 pero no pude. Es un proyecto fallido.
Cita alguna persona de la que hayas recibido un apoyo especial
De amigos, muchos amigos. Sheila Palacio, que tengo un apoyo especial de ella. De su hermano Noé que es el que me prepara el coche y también me apoya especialmente.
Me siento muy arropado por los amigos que tengo pero especialmente sentirme apoyado por un preparador si me sentí arropado en su día por Roberto Méndez pero después al final es todo dinero. Te apoya porque al final recibe algo de ti porque sino no te apoya. Vidal directamente no te apoya, o pagas o te vas. Pero si que Roberto Méndez me apoyo cuando compré el Evo X pero porque sabía que iba a sacar un beneficio de ello porque si rompe el coche vas allí.
Pero realmente es el grupo de amigos, un círculo pequeño, somos una piña y estamos todos juntos y es de donde más recibo.
¿Cómo ves al aficionado?
Veo dos tipos de aficionados, uno, los de verdad, los de siempre, que en Asturias, Santander y Galicia hay muchos y buenos. Y luego los que van allí a emborracharse, a drogarse y a pasar el día y a insultar a la gente como el otro día a Cohete en Orense, a echar gravilla para que se salga no se quién, a echar aceite… cosas impensables que cuando tu corrías hace 30 años no pensabas que iba a pasar esto.
Antes podría haberlo por la rivalidad, pero ahora lo hace un aficionado que va y no tiene ni coche, andan en bicicleta, va a la cuneta y se permite el lujo de criticarte.
Siempre digo lo mismo, estamos en un deporte que es un circo en el que los payasos pagamos para divertir al público, es al revés siempre, encima todavía te sales y te insultan, se permiten el lujo de insultarte, una persona que está ahí viendo la carrera que no está pagando nada, que yo lo estoy divirtiendo a él y que encima tengo la mala suerte de salirme donde esta el, porque venía despacio, porque venía fuerte, porque me salí, me llama “manoplas”, me llama “playmobil” y me llama no se qué…
¿Qué consejo darías a alguien que quiera empezar?
Que sea cauto en el gasto. Que empiece desde la base para saber si le gusta o no y que intente empezar con el mayor apoyo posible, que hoy en día es difícil porque aquí estamos en un deporte donde el gasto es incalculable. Puedes gastar nada o todo. Puedes arruinarte si te dejas cebar o puedes no correr porque no tengas dinero, pero el término medio siempre existe, entonces yo aconsejo a un chaval que quiera empezar, que lo haga desde abajo, desde una copa de promoción, desde una copa de iniciación como la 206, coches baratos, dos o tres años curtiéndote ahí o si te sientes apoyado, tienes dinero y puedes comprar un coche homologado para hacer algo aunque sea un Campeonato de Asturias, porque querer meterse en una carrera deportiva de frente sin más, vas camino del fracaso.